Tania García Montalva
Superluna de las flores y lluvia de Meteoritos restos del cometa Halley
La última superluna del año se le conoce bajo el nombre anglosajón de Flower Moon, Luna de las Flores o Luna Floral. Se le nombra así porque en ese momento del año, los países del hemisferio norte entran en primavera –cuando florecen las flores-. Esta superluna es más pequeña a la que se apreció en abril -la superluna rosa-, pero de igual forma se podrá apreciar con intensidad debido a su cercanía con la Tierra. Según la NASA, en estos días, la luna se puede llegar a ver entre un 5 y 10% más brillante a causa de su cercanía con el planeta.

¿Cómo ver la Luna llena de Flores?
Se podrá apreciar de forma coordinada en varias partes de Latinoamérica. De acuerdo la Hora Universal Coordinada (UTC), el jueves 7 de mayo en México se podrá observar desde las 17:45 horas.
Sin embargo, esta Luna llena con 99% de luz se podrá ver sin necesidad de telescopio tanto en la madrugada como en el atardecer de ese mismo día.
¿Qué energía trae la Luna llena en Escorpio?
La luz de la luna llena ilumina eso que normalmente se mantiene oculto, nos invita a ir hacia adentro y ver todos nuestros lados: confronta tu sombra. Asómate en eso que normalmente ocultas a otros o incluso ocultas a ti mismo. Ver estas energías mudas que están siempre afectándonos es una manera de liberarnos. Si estás dispuesto, la luna llena te respalda a hacer este viaje interior.
Te recuerdo tener compasión y ser gentil contigo mismo, lo que encuentres y lleves a la superficie muchas veces puede ser doloroso o sensible, así que no reprimas tus emociones, deja que salgan sin olvidar tu amor propio.
Al concentrarnos tantos hacia adentro, nos podemos llegar a sentir ansiosos o angustiados, por eso muchas veces este signo nos provoca el evitarnos, huir de nosotros mismos y depender demasiado en lo material y en otras personas. En esta época de distancia social, esto será particularmente un reto. Cuando te sientas abrumado, repite alguna de las siguientes afirmaciones, dilas con todo tu corazón y confianza:
⋇ Soy una fuente infinita de creatividad, amor y luz ⋇
⋇ Yo siempre soy suficiente ⋇
⋇ Me acepto y amo tal y como soy ⋇
⋇ Toda la magia y perfección del universo se encuentra dentro de mí ⋇
Meteoritos: restos del cometa Halley
Durante este día también se podrá ver una lluvia de meteoritos Eta Acuáridas, restos del cometa Halley. Los restos de meteoros se forman por los restos del cometa 1P/Halley que orbita al Sol, pues conforme sigue su trayectoria en el Sistema Solar va dejando una nube de escombros. Según los expertos, los meteoros Eta Acuáridas comienzan a caer durante cada año desde el 19 de abril hasta el 28 de mayo. Aunque su máxima actividad se registra en la primera semana de mayo.
El Eta Acuáridas es tan sólo una de las dos lluvias de meteoritos creadas por escombros del cometa Halley. La Tierra pasará por este fenómeno por segunda vez del año en octubre. Esta nueva lluvia se le conoce como lluvia de meteoritos Oriónidas -su punto máximo se dará aproximadamente del 20 de octubre-. El cometa Halley tarda hasta 76 años en dar una vuelta completa alrededor del Sol. El próximo avistamiento se verá desde la Tierra en el año 2061.
Si las ves, no olvides pedir un deseo
La superstición dice que pidas un deseo si ves una estrella que surca el firmamento. Las estrellas fugaces se asocian a la buena suerte. Muchas personas piden su deseo si ven una estrella fugaz.
